Hoy he aprovechado para tragarme del tirón los últimos capítulos de la cuarta temporada de True Blood. Y sí, es una bazofia. Pero cosas de la vida, parece que todavía habrá una quinta temporada...
El caso es que mientras buscaba información sobre la continuidad de la serie (o la confirmación de una merecida cancelación), he llegado a esta review del episodio final de la temporada en io9.com, donde la juzgan desde el único punto de vista posible: el del cachondeo.
Pero este post no es para hablar de una serie que es completamente prescindible; revisando otros artículos de io9.com he encontrado algo de lo que he huído los últimos días: las listas, recopilaciones y otros "resúmenes" del 2011. Este en concreto es sobre la música más futurista: The most futuristic music of 2011. Según los autores de la lista, el término futurista no pretende englobar a música que parezca llegada del futuro, sino más bien música que, de un modo u otro, va a marcar el rumbo hacia el que la música va a encaminarse en el futuro.
Ése es el respetable denominador común de los temas recogidos en la lista de io9.com y con los que uno puede estar en mayor o menor acuerdo (yo discrepo bastante). La selección me ha llamado la atención porque tiene un sesgo claramente oriental, independientemente del estilo que representan los diferentes grupos seleccionados. La mitad (5 de 10) son conjuntos japoneses o koreanos:
Perfume es el grupo creado por Yasutaka Nakata y que según el editor de io9.com es el futuro del pop japonés. Una de las características del grupo es que Yasutaka samplea las voces de las tres cantantes femeninas hasta convertirlas en un instrumento más... Formando dúo con Toshiko Koshijima forma otro de los grupos elegidos en este podio: Capsule.
Desde io9.com se enlaza al vídeo de "Laser Beam", que aunque tiene buen audio, nos priva de la efervescencia visual ochentera repleta de láseres y colorines de "Chocolate Disco" o "One Room Disco"
En cuanto al otro grupo, capsule, tienen un estilo que al editor de io9.com le recuerda al Daft Punk. A mi el tema "World of Fantasy" me parece demasiado repetitivo y machacón. Sugarless Girl, como dicen en los comentarios, tiene un sonido más parecido a Perfume. Así que me he dejado llevar por los vídeos relacionados para escuchar lo más popular del grupo y he llegado a "More more more" (que pronuncian como "muá muá muá" y que merece verlo en una habitación oscura a pantalla completa). Pero de ahí he pasado a "Twinkle twinkle poppp" (del álbum LDK Lounge Designers Killer, 2005) con un estilo mucho menos electrónico y con un estilo que puede recordar a Pizzicato Five... El estilo Daft Punk aparece cuando vamos a los discos más recientes: "Player", del 2010, tiene temas como "Hello", bizarradas como "What do you want" o temas más electropop como "Stay with you"... Dado que la mayoría de los temas no parecen tener un vídeo oficial y sólo suenan de fondo mientras se muestra una imagen estática, he decidido colocar el vídeo de Jumper, cuyo estribillo debería recordarte sin mucho esfuerzo al famoso "Harder, Better, Faster, Stronger" girando a unas cuantas revoluciones más de la cuenta...
El grupo elegido como el mejor de esta selección de música futurista son las koreanas 2NE1, con "I'm the best". Personalmente no me dicen nada, ni las encuentro especialmente rompedoras en ningún aspecto... Así que os dejo con otro grupo -creo que también koreano- que como mínimo parecen haber desafiado una regla no escrita de estos grupos: la de "los cinco componentes"; las Girl's Generation son nueve!! Eso conlleva dificultades para encuadrarlas a todas a la vez durante las coreografías, así que más de una vez alguna se queda fuera...
El caso es que mientras buscaba información sobre la continuidad de la serie (o la confirmación de una merecida cancelación), he llegado a esta review del episodio final de la temporada en io9.com, donde la juzgan desde el único punto de vista posible: el del cachondeo.
Pero este post no es para hablar de una serie que es completamente prescindible; revisando otros artículos de io9.com he encontrado algo de lo que he huído los últimos días: las listas, recopilaciones y otros "resúmenes" del 2011. Este en concreto es sobre la música más futurista: The most futuristic music of 2011. Según los autores de la lista, el término futurista no pretende englobar a música que parezca llegada del futuro, sino más bien música que, de un modo u otro, va a marcar el rumbo hacia el que la música va a encaminarse en el futuro.
Ése es el respetable denominador común de los temas recogidos en la lista de io9.com y con los que uno puede estar en mayor o menor acuerdo (yo discrepo bastante). La selección me ha llamado la atención porque tiene un sesgo claramente oriental, independientemente del estilo que representan los diferentes grupos seleccionados. La mitad (5 de 10) son conjuntos japoneses o koreanos:
- Blood Stain Child : Epsilon - Stargazer. Mezclando metal y trance con diferentes grados de éxito... Parece que en este 2011 han conseguido el éxito en su empeño; júzgalo tú mismo. "Stargazer" es, según los editores de io9.com la más edulcorada del disco "Epsilon". Yo he elegido otra al azar de las que aparecen "relacionadas" en YouTube y me he encontrado con Sirius VI. La canción parece tener doble personalidad: la primera, los fragmentos cantados por Sophia, la voz femenina sobre una música de tintes electrónicos. La segunda, en los trozos más metaleros, con la típica voz masculina desgañitándose... Parece la fórmula elegida para realizar esa mezcla metal-trancera, por lo que he escuchado en otro tema elegido al azar: Forever Free. A mi el resultado no me convence...
- Wonder Girls : Wonder World - Be my baby. Según el editor de io9.com, el K-pop está muy por delante del pop americano y las Wonder Girls son menos frikis que 2NE1 (que para él son las mejores del 2011). De nuevo según el editor, el tema "Be my baby" (el del vídeo que enlazo) dice que esta versión koreana del típico grupo a lo Destiny's Child consigue que "este tipo de música suene fresca por primera vez en años". En mi opinión, el grupo no aporta nada nuevo e incluso el estilo visual del vídeo -las chicas con vestidos negros sobre fondo blanco- parece calcado del Single Ladies de Beyoncé (aunque afortunadamente la coreografía es menos epiléptica).
Perfume es el grupo creado por Yasutaka Nakata y que según el editor de io9.com es el futuro del pop japonés. Una de las características del grupo es que Yasutaka samplea las voces de las tres cantantes femeninas hasta convertirlas en un instrumento más... Formando dúo con Toshiko Koshijima forma otro de los grupos elegidos en este podio: Capsule.
Desde io9.com se enlaza al vídeo de "Laser Beam", que aunque tiene buen audio, nos priva de la efervescencia visual ochentera repleta de láseres y colorines de "Chocolate Disco" o "One Room Disco"
En cuanto al otro grupo, capsule, tienen un estilo que al editor de io9.com le recuerda al Daft Punk. A mi el tema "World of Fantasy" me parece demasiado repetitivo y machacón. Sugarless Girl, como dicen en los comentarios, tiene un sonido más parecido a Perfume. Así que me he dejado llevar por los vídeos relacionados para escuchar lo más popular del grupo y he llegado a "More more more" (que pronuncian como "muá muá muá" y que merece verlo en una habitación oscura a pantalla completa). Pero de ahí he pasado a "Twinkle twinkle poppp" (del álbum LDK Lounge Designers Killer, 2005) con un estilo mucho menos electrónico y con un estilo que puede recordar a Pizzicato Five... El estilo Daft Punk aparece cuando vamos a los discos más recientes: "Player", del 2010, tiene temas como "Hello", bizarradas como "What do you want" o temas más electropop como "Stay with you"... Dado que la mayoría de los temas no parecen tener un vídeo oficial y sólo suenan de fondo mientras se muestra una imagen estática, he decidido colocar el vídeo de Jumper, cuyo estribillo debería recordarte sin mucho esfuerzo al famoso "Harder, Better, Faster, Stronger" girando a unas cuantas revoluciones más de la cuenta...
El grupo elegido como el mejor de esta selección de música futurista son las koreanas 2NE1, con "I'm the best". Personalmente no me dicen nada, ni las encuentro especialmente rompedoras en ningún aspecto... Así que os dejo con otro grupo -creo que también koreano- que como mínimo parecen haber desafiado una regla no escrita de estos grupos: la de "los cinco componentes"; las Girl's Generation son nueve!! Eso conlleva dificultades para encuadrarlas a todas a la vez durante las coreografías, así que más de una vez alguna se queda fuera...
Comentarios